jueves, 30 de diciembre de 2010
KY Magazine No. 22 Dic 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Pasatono Orquesta
Les comparto un video de la Pasatono Orquesta que realizó el documentalista Javier Pérez. La canción se llama Ama ka kui kundui Ñuu you.
martes, 16 de noviembre de 2010
La Piel es testigo - Exposición de fotografía de Tangómana

"La Galería"
[Oriente 2 # 769 entre sur 15 y sur 17 , Col. Centro. Orizaba, Veracruz ]
miércoles, 10 de noviembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
KY Magazine No. 21 Nov 2010
A mi abuelo Vicente

El apunte de mi diario gráfico, es mi abuelo Vicente - (1899 - 1952)
El texto es de mi padre Jesús Jiménez Escutia, quien con este texto sarcastico se une a merecido homenaje a un hombre loco que nos heredó su visión desenfadada de la vida. Sea pues este homenaje una oportunidad para recordar a nuestros difuntos y para entender de dónde viene nuestra raíz.
KY Magazine No. 20 Sept 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
Quiero mi Matanga

Érase una vez un niño que trepaba árboles, dibujaba (siendo diestro) con la mano izquierda, mientras escuchaba discos…
Knito es un diseñador e ilustrador autodidacta, comunicólogo de profesión. Amante de la gráfica libre y espontánea, comenzó a enfocar su trabajo hacia la comunicación gráfica a partir de recibir el primer lugar en el marco del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano en Cuba por su cartel para el documental Voces de la Tierra del director José Luis Reza.
Influenciado por todo lo que existe alrededor, siempre lleva una libreta para llevar una memoria de las cosas que suceden. Este diseñador, creyente de la fuerza comunicativa de las cosas que dicen algo a pesar de ser sencillas, fundó el taller de diseño Matanga y colabora como ilustrador en la revista Ky Magazine. Knito piensa que si alguien puede observar su trabajo durante 5 segundos y este es capaz de generar una emoción u opinión, la obra adquiere sentido.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
CHEVY POP
Es un gusto compartir el trabajo de los amigos y colegas.
Aquí les comparto el videoclip de la banda tapatía Espíritus de Gante.
CHEVY POP from Buba el Oso on Vimeo.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Día 9 Photo: > Programa de TV favorito > 31 razones para ver TV by Matanga > #RetoilustradoGT

Afortunadamente aún nos quedan razones para encender la televisión. Y la serie chilena de TV 31 minutos es un buen motivo para celebrar que hoy en día todavía se haga televisión de contenido. Me gusta el programa porque aunque está hecho con poco presupuesto la creatividad se desborda por un humor fresco y con canciones fuera de serie.
El origen del programa se dio cuando la productora Aplaplac decidió postular a un fondo concursable del CNTV, en la categoría de programa infantil. Resultando la ganadora, obteniendo fondos para producir 21 capítulos que serían transmitidos en Televisión Nacional de Chile. Al ver la popularidad del programa, los creadores accedieron a producir una segunda y una tercera temporada, esta vez con fondos del canal.
martes, 10 de agosto de 2010
Día 8 del #retoilustradoGT Fav Animated » El espíritu del bosque » by Matanga

Un lugar especial dentro de mis películas animadas favoritas lo tiene este maravilloso espíritu del bosque, mejor conocido como mi vecino Totoro.
Día 07 #retoilustradoGT Fav Movie / Boogie el Aceitoso / by Matanga

lunes, 9 de agosto de 2010
Día 06 #retoilustradoGT Fav Book / Momo / "Momo vs los hombre de gris" by Matanga

Continuando con el reto ilustrado convocado por los amigos de Guatemala, este es mi colaboración del día 6 trabajo para hablar de uno de mis libros favoritos: Momo
sábado, 7 de agosto de 2010
Día 4 #retoilustradoGT / Lugar favorito / Rain Is a Good Place
jueves, 5 de agosto de 2010
Dia 03 #retoilustradoGT Comida favorita / Don Fideo

Propuesta para el tercer día del #retoilustradoGT.
miércoles, 4 de agosto de 2010
Día 2 #retoilustradogt Animal favorito/ Bestiario
lunes, 2 de agosto de 2010
Día 1 #retoilustradogt Autoretrato

Gabriela Caballeros, diseñadora de Guatemala, lanzó una convocatoria de dibujo de 30 días, retando a varios de sus colegas diseñadores e ilustradores de Guatemala, el reto comienza el día de hoy 3 de agosto y se nos hemos sumado ya varios mexicanos.
Puedes participar dibujando y/o ayudándonos a difundir los dibujos a través de facebook, twittery tumblr. La convocatoria está aquí.
El reto consta de cada día (por 30 días) dibujar según el listado, se publica en tumblr y en twitter con #retoilustradogt más el número de día. Empieza el lunes 2 de agosto. Y el listado es: http://rod.gs/1Qc
¿Te apuntas al reto?
Les comparto mi propuesta:Día 1: Dibujate a tí mismo.
21 personas se han dibujado en el primer día del #retoilustradoGT En el siguiente enlace podrás ver el trabajo de los demás participantes: Galería día 1 yourself
Avances mi autoretrato
jueves, 22 de julio de 2010
Toledo 70 - Homenaje "no oficial" a Francisco Toledo

“Siempre lo he imaginado como un bien plantado árbol con las raíces apuntando al cielo”
Vicente Rojo
En esta ocasión deseo unirme a los homenajes "no oficiales" de un hombre al que admiro profúndamente.
El Juchiteco Francisco Toledo el 17 de julio cumplió 70 años.
Artista, activista y gran padre de familia.
Titulé este cartel: El Color de Oaxaca,
una mancha de sangre, símbolo de la lucha y la problemática
que vive el Estado; este artista ha estado al frente de muchas y recias batallas.
El pintor y activista desarrolla una gran labor social en beneficio de México
aportando con su plástica el color de la esperanza.
Las luchas “siempre vendrán y siempre se perderán y se ganarán, y se perderán y se ganarán”
“Los que amamos a Oaxaca por encima de todo, aún seguimos soñando con lo imposible”
Considerado uno de los mejores artistas vivientes de México, Francisco Toledo es inigualable. Es un experto impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista. Su arte y plástica refleja una gran apreciación por la estética de la naturaleza, particularmente la de animales que no son convencionalmente asociados con la belleza (murciélagos, iguanas, sapos, insectos). Toledo muestra un sentido de lo fantástico, sus hermosos papalotes, libretas artesanales, máscara, joyería e intrínsecos grabados son otra muestra de su genialidad.
El artista zapoteco se ha dedicado a promover y difundir la cultura y las artes de su estado natal, Oaxaca, donde actualmente reside. Con apoyo de otras instituciones funda en octubre de 1997 el Taller Arte Papel Oaxaca, instalado en la antigua planta hidroeléctica "La Soledad". Dentro de este contexto, fundó Ediciones Toledo, que en 1983 publicó su primer libro, y en 1998 creó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
Descubre su obra www.franciscotoledo.net/flash/interim.htm
jueves, 10 de junio de 2010
All you need is type = Punto de cruz


Me encontré este gran sitio, que nos puede ayudar a generar ejercicios gráficos bien interesantes. Este por ejemplo me recordó al punto de cruz que hace mi madre.
Las herramientas digitales son para aprovecharse, y mientras puedan ser aprovechadas para diseñar, pues que mejor.
Éntrale al sitio y descubre toso lo que se puede hacer. ¡Enjoy! http://www.degraeve.com/img2txt.php
domingo, 30 de mayo de 2010
Matanga a la KY

sábado, 22 de mayo de 2010
Rolando X el Defe

Una de las cosas que amo es compartir canciones con mis amigos. Tocar la guitarra y compartir viejos poemas. Estoy de regreso en escenarios, para compartir momentos musicales con los amantes de las canciones honestas.
Están invitados cordialmente a Rolando X el defe es un homenaje a todos los músicos callejeros y roleros urbanos, son ellos los que cantan las historias cotidianas de esta ciudad, son ellos los que le ponen ritmo a la vida que pasa vertiginosa por esta ciudad.
miércoles, 28 de abril de 2010
Ella me odia

Amarillo Centro de Diseño fue la sede de un divertido taller de Stop Motion impartido por mi amigo y colega Alejandro Magallanes. Tres días encerrados en un bunker, 20 aprendices del oficio de la animación tradicional, –contagiados de entusiasmo– realizamos un divertido videoclip de la canción "Ella me Odia" del nuevo disco del Yucatán a Go-Gó "Sólo Slameros no nenitas"

